Finanzas sostenibles es el tema que aborda un reporte que con el título de Financing a Sustainable European Economy [Financiación de una economía europea sostenible] es el Final report 2018 by the High-Level Expert Gropu on Sustainable Finance [Reporte final 2018 del grupo experto de alto nivel sobre finanzas sostenibles] que el 31 de enero de 2018 publicaron Financial Stability, Financial Services and Capital Markets Union.
Se trata de un documento de 100 páginas agradables de leer dado su estilo de redacción lleno de viñetas que llevan a centrarse en lo importante. Tiene dos anexos: (1) Informal supplementary document on Green bonds [Documento informal complementario sobre bonos verdes]; y (2) Summary of the contributions to the HLEG on Sustainable Finance consultation document [Resumen de quienes contribuyeron al documento de consulta del HLEG sobre finanzas sostenibles].
Establece recomendaciones estratégicas para un sistema financiero que apoye las inversiones sostenibles. La Comisión Europea finalizará su estrategia sobre las finanzas sostenibles con base en esas recomendaciones:
Este reporte es solo el comienzo. Como parte de nuestro trabajo para construir una verdadera Unión de Mercados de Capital, en marzo de este año tendremos un amplio Plan de Acción sobre finanzas sostenibles, elaborado a partir de las recomendaciones contenidas en este reporte. Trazará un camino claro hacia hacer de la sostenibilidad el hilo conductor del sistema financiero en Europa, y fortalecer la posición de Europa como el líder en el área de las finanzas verdes y sostenibles. Esto será seguido por propuestas legislativas. La meta es ambiciosa, pero realista: hacer de Europa el centro de gravedad para las inversiones globales en la economía de bajo-carbón, eficiente en el uso de recursos, y circular.
Christian Thiman, presidente del grupo de expertos de alto nivel, lo dejó claro en su presentación del documento:
- La sostenibilidad es el tema de nuestro tiempo – y el sistema financiero tiene un rol clave a jugar en entregar ese conjunto de ambiciones. Sostenibilidad significa hacer que la prosperidad económica sea duradera, más socialmente incluyente y menos dependiente de la explotación de recursos finitos y del ambiente natural.
- La transición hacia un modelo económico más sostenible requiere inversiones de gran escala en la economía.
- Asegurar que el sistema financiero contribuye a la sostenibilidad económica es particularmente importante en la estela de la crisis financiera.
- Este imperativo de finanzas sostenibles no es nada nuevo; lo que es nuevo es el momento detrás de su implementación.
Me llamó poderosamente el tema de renovación del propósito de las finanzas, y dentro de éste, dos temas centrales: (1) Construcción del sistema financiero más sostenible del mundo; y (2) Aceleración del cambio hacia las finanzas sostenibles.
En relación con la construcción del sistema financiero más sostenible del mundo, los tips que lo desarrollan son:
- Las finanzas sostenibles le ofrecen a Europa una poderosa herramienta para lograr sus metas de prosperidad económica, inclusión social y regeneración ambiental-
- Las finanzas sostenibles son un asunto de la estrategia central para la UE, con oportunidades, desafíos e imperativos entrelazados.
- Si la acción climática está en lo más alto de la agenda política del presente, las brechas de inversión para otras prioridades del desarrollo sostenibles – tales como biodiversidad, eficiencia de recursos y la economía social – son igualmente importantes; como lo es la necesidad urgente de hacer que el modelo agrícola sea ambientalmente sostenible.
- Las finanzas sostenibles están axiomáticamente vinculadas con el largo plazo.
- Las finanzas sostenibles significan un compromiso para con el largo plazo, así como paciencia y confianza en el valor de inversiones que necesitan tiempo para que su valor se materialice.
- Las finanzas sostenibles no pueden prosperar si son menoscabadas por el cortoplacismo.
- Todo esto apunta a la urgente necesidad de una estructura de política de largo plazo para las finanzas sostenibles.
- La creación de valor será mayor en una transición donde los flujos de capital puedan ser reasignados suavemente.
- Europa tiene ahora la oportunidad única para construir el sistema financiero más sostenible del mundo; debe usar este momento para reconectar las finanzas y la inversión con la economía real.
- Hay fuerte evidencia de que los ciudadanos de Europa de manera abrumadora consideran que los objetivos sociales y ambientales son importantes para sus ahorros e inversiones.
- Los beneficios de un sistema financiero sostenible son considerables y ahora necesitan ser aprovechados.
- Europa ha estado a la vanguardia de las finanzas sostenibles, pero de manera alguna ha estado sola.
- Asumir una posición de liderazgo le permitirá a Europa servir a los mercados globales buscando flujos sin precedentes de finanzas sostenibles.
Respecto de la aceleración del cambio hacia las finanzas sostenibles, los tips que lo desarrollan son:
- La hoja de ruta para las finanzas sostenibles tiene que ser multi-dimensional, reflejando la complejidad del sistema, así como también la diversidad de necesidades y capacidades a través de la UE.
- El primer tema es la necesidad de que Europa logre un enfoque plenamente coordinado para el desarrollo sostenible, uno que sincronice los cambios en el sistema financiero con acción en la economía real.
- La acción en el sistema financiero no puede sustituir esas medidas fundamentales que pueden incluir cambios en la tributación y en los subsidios.
- El segundo tema aborda el rol central de las finanzas como una función de servicio.
- Un hilo que corre a través de este reporte es la necesidad de que las instituciones financieras les pregunten a los clientes y beneficiarios acerca de sus preferencias de sostenibilidad y sus valores éticos.
- El tercer tema destaca la importancia de conectar las finanzas sostenibles con las necesidades específicas de los lugares a través de Europa.
- Las finanzas sostenibles tienen un rol clave a jugar en la entrega de una ‘transición justa.’
- El cuarto tema el imperativo de extender los horizontes de tiempo de la toma de decisiones financieras.
- El desajuste en los horizontes de tiempo está profundamente inmerso en el sistema financiero del presente.
- Esto tiene consecuencias reales en términos de desalineación del capital lejos de la creación de valor de largo plazo.
- No hay nada inmutable acerca de esta situación.
Las recomendaciones de este reporte hablan por sí mismas:
- Establecer y mantener una taxonomía común de la sostenibilidad a nivel de la UE.
- Aclarar los deberes del inversionista para acoger mejor el horizonte de largo plazo y las preferencias de la sostenibilidad.
- Actualizar las reglas de revelación para hacer plenamente transparentes los riesgos sostenibilidad, comenzando con el cambio climático.
- Elementos clave de una estrategia minorista sobre finanzas sostenibles: estándares mínimos de asesoría para la inversión, eco-etiquetado y SRI [Sustainable and Responsible Investment = Inversión sostenible y responsable].
- Desarrollar e implementación estándares y etiquetas europeos oficiales de sostenibilidad, comenzando con bonos verdes.
- Establecer la ‘Infraestructura sostenible de Europa.’
- Gobierno y liderazgo.
- Incluir la sostenibilidad en el mandato supervisor de las ESA [European Supervisory Authorities = Autoridades europeas de supervisión].
Pero ello no termina ahí, dado que presentan otras recomendaciones trasversales:
- Cortoplacismo, sostenibilidad y la ‘tragedia en el horizonte.’
- Empoderar a los ciudadanos para que se comprometan y conecten con los problemas de las finanzas sostenibles.
- Establecer un observatorio de la UE sobre finanzas sostenibles para respaldar la elaboración de políticas basada-en-evidencia.
- Puntos de referencia.
- Contabilidad
- Acelerar la acción para financiar inversiones de eficiencia energética.
- Principio de ‘piense en la sostenibilidad primero.’
- Aprovechar la acción de la UE para proteger las finanzas sostenibles a nivel global.
El reporte tiene mucho más, pero vale la pena finalizar con algo que dice respecto de la contabilidad:
Los estándares y reglas de contabilidad que son usados para valorar la posición y el desempeño financiero de las compañías son parte crucial de la información que se necesita para tomar decisiones de inversión por los proveedores externos de capital. También tiene un impacto importante en las compañías que invierten sus propios fondos en el mercado de capital. En el contexto de las inversiones de largo plazo, hay un debate acerca de si el nuevo estándar de contabilidad IFRS 9 sobre instrumentos financieros potencialmente está desafiando tales inversiones, particularmente en instrumentos de patrimonio. Esto es relevante para la transición hacia una economía más sostenible dado que se requieren inversiones de gran escala y de largo plazo, y porque la inversión de patrimonio tiene un perfil de riesgo-retorno de largo plazo particularmente relevante y se necesita en la economía junto con la inversión de deuda.
Da gusto abordar estas cosas y será necesario participar en estos procesos, desde los distintos roles y perspectivas. Para lograr pensar en la sostenibilidad primero.